Principios de la propaganda Nazi de Joseph Goebbels en el Marketing Digital
En este artículo te explicaremos los métodos de Manipulación Comunicacional usados durante la Segunda Guerra Mundial, específicamente, los 11 principios de la Propaganda Nazi de Joseph Goebbels.
Pero no nos quedaremos con la teoría y la historia, te daremos una guía para aplicar los 11 principios de Goebbels, en tu estrategia comunicacional y de esta manera tener éxito en la web 2.0 para tu producto, evento, marca personal o cualquier empresa.
Los 11 principios de la propaganda Nazi en la actualidad:
A pesar de que estos principios fueron utilizados durante la Segunda Guerra Mundial sobre la población alemana, aún siguen vigentes y pueden ser aplicados al mundo digital y a todos los nuevos medios y las nuevas tecnologías. Son usados para la difusión de ideas (propaganda) o con fines comerciales (publicidad).
Estas estrategias no son siempre «éticamente correctas», dependiendo de cuáles sean tus creencias. Pero en todo caso es bueno conocerlas para identificarlas cuando son aplicadas hacia nosotros.
Ahora bien, comencemos con un poco de historia.
¿Por qué Goebbels fue tan importante en el éxito de Adolf Hitler?

Joseph Goebbels, Ministro de Propaganda durante el Gobierno de Hitler. Creador de los principios de la propaganda Nazi.
El régimen de la Alemania Nazi (Partido Nacional Socialista Obrero Alemán), presidido por Adolf Hitler no solo se destacó por el fuerte poderío militar alemán, sino también un gran control mediático a través de la aplicación de los Principios de la propaganda política Nazi de Joseph Goebbels.
Mejor conocido como el padre de la propaganda Nazi, Goebbels fue el Ministro de Propaganda durante el Gobierno de Hitler, tuvo bajo su poder el dominio de los medios de comunicación. Además, fue un teórico, creó una lista de 11 principios de la propaganda que debían seguirse en todas las comunicaciones.
Aquí te explicamos estos principios y cómo puedes adaptarlos y aplicarlos al Marketing Online y tener éxito.
1.- Principio de simplificación y del enemigo único.
Adoptar una única idea, un único símbolo. Reunir un solo concepto que defina te defina a ti y un solo concepto que delimite a tus adversarios.
Puedes tener muchas ideas, y eso no está mal, pero en el Mercadeo Digital debes unificarlas en una sola idea general que la englobe y la represente.
Un único logo, un único slogan, un solo tipo de producto, un grupo único de colores, un mismo tipo de letra, etc.
Unifica tus ideas, todo debe tener un mismo hilo que conecte a un concepto; esto es funcional para posicionar tu marca en la web. De esta manera el usuario puede identificarlo fácilmente en cualquier plataforma.
El que mucho abarca poco aprieta.
2.- Principio del método de contagio.
Relacionado con el principio anterior, consiste en unificar todos los adversarios en una sola amenaza.
Este principio aplicado a la web, se traduce en que para tener éxito en el Marketing Digital debemos tener objetivos bien definidos y luchar arduamente contra los valores opuestos a los que tu marca representa.
Ejemplos:
- Si tu marca es de fitness, tu enemigo es todo lo que engorde.
- Si la marca es de crecimiento personal, tus enemigos son todos los pesimistas.
- Si tu marca es de tecnología, tu enemigo es todo lo que cause atraso y la obsolescencia.
Investiga y estudia a la competencia, sus debilidades, sus ventajas y desventajas.
Reúnelas todas como un solo adversario e idea un plan de cómo puedes compensar esas debilidades con tu propuesta. Una vez que hayas identificado a los enemigos ponle un nombre único que los englobe a todos.
3.- La transposición, otro de los principios de la propaganda Nazi de J. Goebbels
Consiste en cargar sobre los adversarios los errores, defectos y fallos propios. De los once principios este es el menos ético y el más utilizado por los políticos.
“Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”.
En pocas palabras, echarle la culpa a alguien más.
Los medios de comunicación ejercen control sobre «la verdad», aún se libran grandes batallas por dominar a la audiencia y delimitar quién tiene la razón, se manipulan hechos, se dicen mentiras y se debaten opiniones como si fueran hechos.
Abundan las «fake news» en Facebook, los audios falsos de WhatsApp, videos editados y las imágenes «photoshopeadas». Hay expertos en crear tendencias mundiales y manipular la opinión pública. Si las sabes manejar, puedes salir bien parado en cualquier situación, aunque todo esté basado en una mentira.
Un lugar donde puedes hallar una comunidad de personas que trabajan desde casa pero que maneja información veraz es en nuestro grupo de Telegram, únete.
4.- Principio de la exageración y desfiguración.
Conocida también como el principio de la inseguridad. Se trata de utilizar cualquier anécdota, detalle y convertirlo en una amenaza. Al crear terror en la gente, es más fácil de dominarla.
Basta con exagerar un poco para causar miedo en el público y así las personas se vean prácticamente obligadas a adquirir tu producto o servicio por una fuerte necesidad emocional.
Tras causar miedo, sorpresa, intriga u otras emociones fuertes les ofreces tu solución a todos los problemas que pudieran tener en un futuro si no adquieren tu producto.
«Compra ya, mañana puede ser demasiado tarde»
5.- Principio de la vulgarización.
Este principio, creado por el jefe de propaganda alemán, busca el fácil entendimiento, todo debe ser claro y simple. “Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida…” En este sentido el mensaje nazi debía ser fácil de comprender. Fue así como el tercer reich logró obtener apoyo interno del pueblo alemán.
Cuando de Mercadeo digital se habla, utilizar un lenguaje sencillo, es vital si quieres tener éxito. Las cosas muy complicadas simplemente son ignoradas. Las personas no necesitan tomar más tiempo del necesario para entender cualquier anuncio, debido a que necesitan respuestas y no preguntas.
.
6.- Principio de orquestación.
El mensaje debe repetirse tanto como sea posible. De aquí viene también la famosa frase: “Si una mentira que se dice mil veces, se convierte en verdad”.
Si aplicamos este principio al mundo del Marketing online debemos: repetir, repetir y repetir el mismo concepto de distintas maneras y con diferentes ángulos para que tenga un mayor alcance. No te olvides que mientras más firme sea la idea y la repitas, mayor será el impacto.
7.- Principio de renovación.
Bombardeo de información e imágenes, lo que impide que la persona razone. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en otra cosa.
La publicidad en internet se trata más que todo de cautivar a la audiencia. El reto está en cómo mantener el interés de la gente a través de los años.
Hay que mantenerse en un proceso de innovación constante aportando nuevos contenidos. No se puede parar NUNCA. Y menos en un ambiente tan efímero como la Web 2.0, si la marca queda en silencio el público se interesara en otra cosa.
Una cuenta de Instagram, Facebook o Twitter que deja de publicar por tres meses, se perderá totalmente en el olvido, pues los medios sociales requieren de una presencia constante todos los días.
Además, los nuevos mensajes deben ser congruentes con los viejos mensajes (para que funcionen con el principio de repetición mencionado anteriormente).
8.- Principio de la verosimilitud.
Consiste en construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias. “No hay hechos, hay interpretaciones”.
Es decir, si diversas fuentes hablan del mismo tema, la información cobra mucho peso.
La verosimilitud significa que algo «parece» verdad. Mientras que la veracidad es cuando algo simplemente es verdad.
Existen muchos recursos que puedes usar para darle peso y «verosimilitud» a tu mensaje. Basta con que tu mensaje esté en muchas fuentes, diversos medios, distintas plataformas y comentado por varios autores desde diferentes ángulos.
Teniendo presencia en todas las redes sociales, en diversos formatos y de distintas maneras.
Una excelente táctica que puedes utilizar para llamar la atención del usuario: los Influencers y los blogs. Si tu producto o servicio es recomendado por distintos autores y personajes famosos (y no tan famosos) el mensaje tiene mucho más peso y se vuelve «verosímil»; es decir, parece verdad porque muchos lo dicen.
9.- Silenciación – Otro de los Principios de la propaganda Nazi de J. Goebbels
Las noticias malas deben ser silenciadas. Deben hacer el menor ruido posible, y evitar que trasciendan.
Hoy en día es casi imposible evitar que una mala noticia o una amenaza no sea publicada. Para ello, debes emplear otras noticias; distraer a la audiencia para que no se entere, en un caso más extremo, que olvide las malas cosas que acaba de ver.
Hay especialistas en manejo de crisis en redes sociales y el internet. Pero este es un tema tan complejo que habría que dedicarle su propia entrada.
10.- Principio de la transfusión.
No es más que explotar a través del mensaje propagandístico las creencias, mitos, sentimientos, odios y prejuicios culturales y tradicionales de la audiencia que se intenta manipular.
Por ejemplo:
- Publicidades en las se quiere manipular a los adolescentes, se explota su rechazo a los padres, profesores o bullys.
- Dentro de la propagandas políticas que se buscan influenciar a los pobres, se explota su desagrado por los jefes y los ricos poniéndolos a estos como malvados avaros.
- Muchas propagandas también explotan complejos raciales o xenófobos.
- Si se quiere manipular a la gente de clase alta el enemigo obviamente será la gente de mal gusto, ordinaria, mal educada y fea de clase baja.
Casi siempre la propaganda opera basada en un sustrato preexistente; se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.
Aun cuando se supone que hemos superado mucho el machismo, racismo, xenofobia, clasismo y sexismo. Los complejos y prejuicios siguen moviendo de forma invisible las decisiones de las masas.
Muchos de estos mensajes, se transmiten de forma imperceptible disfrazados de chistes, memes y videos virales. Muchas veces las marcas o políticos secretamente influyen en la creación de estos contenidos y los distribuyen viralmente a través de la web por medios no oficiales para influir en la opinión pública.
11.- Unanimidad, último de los principios de la propaganda Nazi de J. Goebbels
Convencer a mucha gente que se piensa “como todo el mundo”, creando impresión de unanimidad a través de la ilustración pública y propaganda.
Significa que se debe apelar al sentido común, a la cultura general, a la sabiduría popular, a las actitudes y creencias que se supone tiene la mayoría de la gente.
En Internet, así como en cualquier medio de comunicación, las generalizaciones permiten hacer que la gente se identifique fácilmente. Al usar frases que den la impresión de «pensar como la mayoría» se logra mucha interacción y fidelidad.
Ejemplos de frases que generalizan y fomentan el pensamiento de masas en Internet:
- Soy de ese 99% que…
- Todos tenemos un amigo que…
- A todos nos ha pasado que…
- Todo el mundo sabe que…
- Típico que…
- Si no te pasó esto no tuviste infancia…
- Si no te pasó esto no eres… (hombre, mujer, o de determinada nacionalidad o de determinado grupo).
También, las frases y refranes populares tradicionales son considerados confiables y sabios. Aunque muchas veces los mismos están terriblemente equivocados y solo propagan ideas retrógradas y dañinas.
Aprovecha las generalizaciones para causar fanatismo y lealtad. Las generalizaciones hacen que la gente se identifique.
Como puedes ver, estos 11 principios de la propaganda Nazi de J. Goebbels se siguen aplicando en el mundo, son técnicas comunicacionales efectivas para el control, persuasión, unificación de una idea, y lo más importante: Alcanzar el éxito comunicativo.
Depende de ti si deseas tomar provecho de estas tácticas o prefieres seguir el camino opuesto.
Es interesante porque muchos de estos principios contradicen directamente lo planteado en el Manifiesto de Cluetrain sobre la comunicación y los negocios en Internet.
Existen ideas diferentes e incluso opuestas a las que aquí se plantean. No hay una sola forma de hacer las cosas en el marketing y la comunicación.
En este artículo te proporcionamos una de muchas formas que puedes usar para lograr el éxito o defenderte de los manipuladores.
No olvides unirte a nuestro grupo de Telegram, allí encontrarás apoyo y hablar de temas tan interesantes como este.
La influencia de estos principios en el marketing a veces es imperceptible, y como aquí nos enfocamos en el bienestar de nuestros lectores, te recomendamos visitar Ergonómicas.online. Un lugar donde encuentras lo necesario para el cuidado y mantenimiento de tu higiene postural
La comunicación es la clave. Si sabes utilizarla tendrás el éxito garantizado.
Hoy, ( Noviembre del 2021) en día cobra mucha vigencia en Chile por el proceso Eleccionario y , el proceso de la Comisión Constituyente . La derecha en Chile están replicando los once puntos del manifiesto de propaganda nazi para Impedir un triunfo presidencial de un candidato de izquierda y también impedir la redacción de una Nueva Constitución . Todo esto es relación al candidato de la derecha con ascendencia alemana José Antonio Kast … Esto es muy preocupante .