En esta entrada te traemos todo sobre los 10 principios de la Manipulación Mediática Masiva, uno de los pilares fundamentales de la propaganda y la conducción colectiva.

 

La manipulación de los medios de comunicación ha sido un tema que se ha discutido por mucho tiempo. La función básica de los medios es informar, educar y entretener, pero siempre se debe ir más allá y preguntarnos:

 

¿Es la  sociedad quién decide o son los medios de comunicación los que manipulan a la sociedad?

 

Es una pregunta que vas a poder responderte al conocer los 10 principios de la manipulación mediática masiva de Noam Chomsky: Lingüística y filósofo estadounidense contemporáneo.

 

La opinión pública es controlada por los gobiernos y los medios de comunicación. Seguramente te estarás preguntando: ¿Cuántas veces me han engañado?

 

“La manipulación mediática hace más daño que la bomba atómica, porque destruye los cerebros”.
Noam Chomsky.

 

A continuación te presentamos los 10 principios de la manipulación mediática masiva:

 

1- La estrategia de la distracción

 

Este principio está estrechamente relacionado al bombardeo informativo que existe en la actualidad. Somos consumidores de noticias, pero no retenemos nada. Esta pauta la marca el gobierno y los medios de comunicación, cuando en realidad, muchas veces creemos que somos nosotros quienes decimos qué ver y leer.

 

La televisión ha sido el uno de los causantes de la aflicción hacia lo realmente importante, y nosotros somos esa esponja que pasa horas sentadas frente a la pantalla.

 

Es pertinente citar al escritor Eduardo Galeano, quién en su libro Patas arriba: La escuela del mundo al revés expresó que “La televisión es el miembro más importante de la familia”.

10 principios de la Manipulación Mediática Masiva de Noam Chomsky

La televisión como un recurso de la Manipulación Mediática Masiva de Noam Chomsky

Además, este aparato, es el causante de la pasividad y poco interés que podamos tener ante las amenazas reales del mundo. Como por ejemplo el cambio climático, las guerras, la pobreza en el mundo y el decaimiento económico que existe en la actualidad.

 

Es a lo que Noam Chomsky se refiere, ¿Cómo es que tenemos tanta información, pero sabemos tan poco?

 

Mientras menos razone, piense y reflexione la sociedad mayor será el control.

 

2- Crear problemas y después ofrecer soluciones

 

Este principio es también conocido como problema-reacción-solución.

 

Se crea un problema, una situación totalmente planificada para crear una impresión en la sociedad que exija una solución.

 

Los gobiernos utilizan mucho este principio para evitar una caída y generar buenas impresiones dentro de la opinión pública. De esta manera, cuando hay una situación crítica, ¿Adivina quién queda como el héroe?

 

3- La estrategia de la gradualidad dentro de la manipulación mediática masiva de Noam Chomsky

 

Mediante este principio los gobiernos aplican cambios fuertes que saben que ocasionaran un caos en la sociedad, pero, en lugar de hacerlos de manera inmediata lo hacen gradualmente.

 

Entonces, se aplican a cuenta gotas, por años consecutivos, y de esta manera las medidas pasan por debajo de la mesa y son aceptadas por la sociedad.

 

Un ejemplo, podría ser, una medida económica drástica que en el momento parece imposible de aceptar pero que se aplique gradualmente en un período de varios años . De hecho, si son realizadas bruscamente, los gobiernos corren el riesgo de que las personas se tornen en contra.

 

4- La estrategia de diferir

 

Parecida un poco al anterior principio dentro de la manipulación mediática masiva de Noam Chomsky. Se trata de la aplicación futura de una medida “dolorosa”, pero necesaria.

 

Para la sociedad es mucho más sencillo aceptar un sacrificio que “al parecer” realizará en el futuro y no en el momento.

 

Esto es debido a la creencia y el dicho que todos nos repetimos cada tanto: “Todo va estar mejor mañana”.

 

5- Dirigirse al público como si fuesen niños o tuviesen incapacidad mental

 

Tal cual expresa el título de este principio, explica que los medios de comunicación y la publicidad deben utilizar un lenguaje como si hablaran y se comunicaran con un niño de 12 años.

 

Es una estrategia para poder envolver al espectador.

 

Para lograr este fin se optan por discursos un poco infantiles, simplistas y que a veces rayan en lo obvio o incluso lo estúpido. Se utiliza además un tono de voz  caracterizado por la ternura.

 

Esto pone a la audiencia inconscientemente en el rol de hijo (inferior e indefenso) y al manipulador en el rol de padre (superior que da las órdenes).

 

Esto se maneja en una medida menos extrema dentro del copywriting. En esta disciplina buscamos que el mensaje sea lo más sencillo posible para que sea fácil de digerir.

 No es lo mismo hacer contenido fácil de digerir, que engañar a las personas. Conoce las técnicas que usamos los freelanceros para comunicar, haz clic aquí y únete a nuestro grupo de Telegram.

6- Utilizar el aspecto emocional mucho más que el reflexivo

 

Llegado a este principio, es uno de lo más importante para lograr el cometido final: manipular.

 

Sin embargo, esto se hace a través del sentimiento, quién logra conmover a alguien, lo tiene en sus manos.

 

Cuando se utiliza este principio, se abren muchas puertas porque se recurren a herramientas que van desde lo que decimos hasta cómo lo decimos. Nuestro cuerpo también habla.

 

Los políticos recurren a este principio para sumar personas a su bando. Por ejemplo, los gobernantes siempre se ponen de su lado, ¿correcto?, ellos te entienden, saben de tus problemas y quieren ayudarte; todo esto lo dicen con las manos, con la mirada y los gestos.

 

Si hablamos de la emocionalidad sobre la reflexión, podemos nombrar en este artículo a la Retórica, definida como el arte de la persuasión. Se basa en la oratoria como el arte del discurso para convencer, conmover a una persona, audiencia o masa.

 

Los políticos recurren a ella para convencerte de que estando de su lado, son la mejor opción. ¿De qué manera?

 

– En la primera parte, a través del discurso llama tú atención utilizando un lenguaje emocional.

 

– Luego habla de las necesidades, el político se coloca en tus zapatos; en este punto te identificas, y te conectas con lo que estás escuchando.

 

– Finalmente, después de envolverte en su discurso, promete una solución a esos problemas. Es en ese momento donde te convence y le das tu voto de confianza.

 

7- Principio de la manipulación mediática masiva de Noam Chomsky. Mantener al público en la ignorancia y mediocridad

 

¿Te suena la frase, en vez de enseñarte a pescar, te vendo el pescado? La educación es todo lo más valioso que puede llegar a tener un ser humano. Mientras más ignorante sea, es decir, mientras menos educación tenga más fácil será de controlar.

 

Una persona estudiada es una amenaza.

 

8- Estimular al público a ser complacientes con la mediocridad.

 

Los medios de comunicación marcan la moda, como si nos llevaran a todos por el mismo camino. A tal punto que creemos que la vulgaridad, la mediocridad están bien, porque todos la aceptan; porque está de moda.

 

Esto va arraigado a un problema de aceptación del individuo en la sociedad. Si no haces lo que está de moda eres rechazado, y nadie quiere eso, sobre todo lo niños que apenas están desarrollando su capacidad de pensamiento y raciocinio.

 

9- Reforzar el sentimiento de autoculpabilidad

 

La presión social llevada por los medios de comunicación pueden hacer que el individuo se sienta desdichado y culpable por no ser exitoso en el aspecto que desee. Sin darse cuenta que los factores externos afectan nuestra vida.

 

Esto por el simple hecho que vivimos en sociedad y lo que pasa en nuestro entorno nos afecta, queramos o no.

 

Dentro del funcionalismo, se explica que cada persona tiene un función en la sociedad. Si esto no se cumple las cosas van a salir mal.

 

Esto se resume en lo siguiente:

 

– Si el amor en una pareja no está saliendo bien, los niños que van al colegio no se relacionan bien. La sociedad se vuelve un caos.

 

Entonces, surge una pregunta bastante recurrente ¿De quién es la culpa?

 

10- Conocer a la audiencia más de lo que ella se conoce a sí misma.  Último principio de la manipulación mediática masiva de Noam Chomsky

 

En este último principio radica el éxito del control de los medios de comunicación a las masas.

 

Con el avance de la tecnología y estudios del ser humano como individuo e integrante de la sociedad, el sistema ha podido conocer cómo actúan y reaccionan ante ciertos estímulos.

 

Estudios en aspectos psicológicos, cómo reaccionamos ante los colores, por ejemplo. Las palabras, el lenguaje, las tácticas de manipulación que hoy tienen éxito y han hecho que la sociedad sea lo que es hoy.

 

Los discursos bien hechos son creados por estrategas políticos. Detrás de cada político hay todo un equipo de trabajo que estudia a la audiencia y se preguntan, ¿Qué funciona mejor en este contexto, utilizar una franela roja o azul?

 

Detrás de los medios de comunicación hay todo un sistema de control y noticias que se mueven por todo el mundo.

 

Es posible que te cuestiones lo que enseñan en las aulas de la carrera Comunicación Social: ¿Los medios de comunicación se ajustan a las necesidades de la audiencia o es la audiencia quien se adapta a lo que muestran los medios?

 

Dentro de los gobiernos existen salas situacionales que marcan la agenda política, las noticias, marca el qué dirán. Como si la sociedad fuese un juego de ajedrez.

 

¿Qué podemos concluir tras analizar los principios de la Manipulación Mediática Masiva de Noam Chomsky?

 

Estos principios se aplican diariamente a nuestras vidas a través de los medios de comunicación, el lenguaje y la manipulación.

 

A propósito de Noam Chomsky. A su juicio en una entrevista expuesta en el libro Revolución Lingüística de la Biblioteca Salvat, expresa que:

 

“El lenguaje no es más que un instrumento, un medio para alcanzar un determinado fin. Como por ejemplo, conseguir que la gente crea lo que uno dice, lo que uno opina, etc.”.

 

Luego de leer este artículo, podrías decepcionarte. Pero lo realmente importante es que cuestiones todo lo que ves, lees, presencias, y sientes ante lo que muestran los medios de comunicación social y dicen los gobiernos.

 

No todo lo que consumes es cierto.

 

No dejes en manos de otros cosas importantes como tu salud. En Ergonómicas.online encuentras una excelente selección de productos que contribuyen a mejorar tu vida, descúbrelo tú mismo.

Únete a nuestro grupo de Telegram, allí no existe la falsa información y nos apoyamos para comunicar de la mejor manera cada uno de nuestros mensajes.

 

Posdata:

 

Como Comunicadora Social, me enseñaron desde que comencé a estudiar la carrera, a cuestionar; esa ha sido la clave y base para mi formación académica.

 

Siempre hay algo más detrás de la noticia. Es importante basarnos en los hechos y a partir de ahí sacar nuestras propias conclusiones.