En la siguiente publicación nos desprendemos de las acciones y estrategias de Marketing genéricas que se hacen en la mayoría de las industrias y nos basaremos en el contexto y las características específicas que solo aplican en el sector salud.
Desde el 2012 hasta la fecha hemos trabajado con todo tipo de establecimientos, profesionales y marcas del sector salud si quieres soluciones de Marketing para el sector salud contáctanos aquí.
¿Qué es marketing en salud?
El marketing en salud representa un conjunto de herramientas y de contenidos especializados para lograr persuadir a los individuos de adoptar comportamientos, rutinas y hábitos de consumo saludables que de otra manera no adoptarían con el objetivo final de promover el consumo un producto o servicio determinado.
En este artículo, cuando nos referimos a la industria de la salud, incluímos a todo lo que sea medicina, psiquiatría, farmacia, parafarmacia, cuidado personal y bienestar.
Características únicas del marketing en el sector salud:
El Marketing en la industria de salud privada:
El Marketing solo se puede aplicar con fines comerciales, es decir, solo a los productos y servicios del sector de la salud privada. Cuándo se trata de comunicaciones hechas por gobiernos y entes públicos, no se le llama marketing ni publicidad, se le llama propaganda, porque no tiene un fin comercial sino social.
El público meta en el sector Salud
Además, se entiende que a partir de ahora cuando hablamos de “consumidores”,“clientes”, también estamos hablando de “pacientes” o “dolientes”.
En el sector salud los consumidores no responden a un simple deseo de consumir el producto, como puede ser en el caso de la moda o la comida, sino que tienen un problema que les afecta y necesitan una solución. Ahí es dónde entra el Marketing, porque una persona puede tener un solo problema, pero las soluciones a ese problema son infinitas, tú quieres que se decida por tu solución.
La población que puede comprar tu producto o servicio está limitada a las personas que tienen dicho problema o son propensas a tenerlo. Puedes apoyarte en censos y estadísticas médicas oficiales para saber de qué tamaño es tu mercado.
La prescripción en el marketing para la salud:
En el sector salud muchas veces quien compra el producto no fue quien tomó la decisión de compra, muchas veces este es recomendado por un profesional. Por lo que debes limitar tu público. Define la audiencia a la que te vas a dirigir en cada campaña:
-
- Especialistas de la salud que prescriban tu solución.
- Personas propensas a necesitar tu solución.
- Pacientes que necesitan tu solución actualmente.
- Instituciones u otras empresas que distribuyen tu solución.
- Fanáticos que han usado tu solución y pueden recomendarla a otros.
Objetivos del marketing para salud
Para organizar estos objetivos utilizaremos como base teórica las 4 etapas del “Buyer’s Journey” o “Recorrido del comprador”:
- Descubrimiento: Concienciar a la población general propensa a sufrir del problema relacionados con tu marca o servicio. Es decir, informar a todas aquellas personas que pueden sufrir del problema y no lo saben.
- Consideración: Captar a las personas qué activamente están buscando solución al problema que tu marca o servicio puede solucionar.
- Compra: Proporcionar las respuestas a todas las posibles dudas y objeciones del individuo. Impulsar la decisión final de compra a través de prescripción y recomendación; bien sea por un experto o por otros consumidores.
- Fidelización: Motivar al público a adoptar los comportamientos y estilos de vida que ayuden a mantener el uso de la marca o servicio a largo plazo. O promover la recomendación de esta solución a otros usuarios.
Hablando de salud, es importante que como promotores de este sector, seamos constantes en hacer actividades que aumenten nuestro bienestar. Únete a nuestro curso de Marketing para Influencers y comenta tu experiencia trabajando en este y otros sectores del marketing.
Estrategias de marketing en salud, medicina y bienestar
- Usa el lenguaje correcto: si tu público son los profesionales de la salud, el lenguaje a utilizar tendrá más tecnicismos y conceptos científicos, en cambio los aficionados prefieren un lenguaje más coloquial y cercano.
- Vigila las tendencias: Ten claro las innovaciones y nuevos descubrimientos científicos que se publican. Contempla la intervención de especialistas que mantengan actualizada tu estrategia de marketing con lo más nuevo.
- Conoce y comprende los patrones culturales: Plantea seriamente la investigación y análisis de los patrones culturales de tu audiencia objetivo, así como el marco social, de los diferentes grupos, con el objetivo de diseñar acciones contundentes.
Técnicas de marketing para la industria farma, parafarma y de servicios
- Participa en eventos presenciales: Durante los eventos deportivos, congresos de salud o ferias de cuidado personal probablemente se reúnen las personas que se sienten interesadas en tu solución.
- Apoyate en celebridades: En industria de la salud, el deporte y el cuidado personal hay todo tipo de estrellas mediáticas, autores y expertos que pueden promocionar tu producto o servicio y esto se traduce en grandes ganancias comerciales.
- Alíate con otras empresas o con instituciones del sector público: para realizar actividades conjuntas en función de lograr un mismo objetivo: generar presencia y aumentar las ganancias.
- Usa aplicaciones o apps móviles: facilitan los procesos administrativos de las organizaciones médicas, permiten a los usuarios gestionar la información que les interesa a través de sus dispositivos. También permite llevar registro y control de todo tipo de información sobre el paciente o consumidor.
- Aprovecha el SEO y el SEM: Las personas los usuarios consultan en internet para escoger un especialista, centro médico o tratamiento; y esto los sugestiona a la hora de tomar decisiones por ello debes incluir acciones SEO y SEM en tu estrategia de marketing.
- Potencia tu marca personal con las redes sociales: Sobre todo si eres un profesional del sector y prestas servicios. Las redes sociales funcionan mucho mejor para las personas que para las corporaciones. Hay muchos doctores, cirujanos, coaches, autores, conferencistas y asesores son considerados celebridades.
Ejemplos de campañas de marketing de productos saludables
Existen casos muy exitosos de campañas de marketing para el sector salud. Estas campañas se han convertido en movimiento de transformación social en el mundo, que están dirigidas a modificar los indicadores de salud de un territorio y a generar cultura de bienestar.
La cadena de farmacias Benavides realizó una campaña gráfica para concientizar acerca del problema de obesidad infantil en México. Ayudando a las personas en su detección y combate.
En Tailandia, la agencia Ogilvy & Mather alerta sobre los peligrosos niveles de diabetes al dirigir una campaña que muestra los efectos que provocan los distintos tipo de diabetes para intentar disminuir el consumo excesivo de azúcar en la población.
Principales dificultades del marketing en marcas de salud
Conseguir que los seres humanos cambien su comportamiento con respecto a la salud no es tarea sencilla. El individuo se aferra a sus rutinas y referencias culturales, porque forman parte de su identidad y dan sentido a su vida.
Ventajas del marketing digital para productos y servicios de salud
Si comparamos el Marketing digital y el Marketing tradicional aplicados al sector salud encontramos las siguientes ventajas:
- Cada día más personas demandan información sobre salud: Las búsquedas en internet relacionadas al sector salud crecen año a año.
- La audiencia confía en contenido de especialistas: El marketing en internet se basa en confianza y los profesionales de la medicina tienen ganada la confianza de la población, cosa que no se puede decir de otros sectores como por ejemplo: Leyes, bienes raíces.
- La segmentación de las comunicaciones. Actualmente en internet se pueden escoger a las personas que cumplen con el perfil de consumidor que compra tu marca o servicio.
- Las recomendaciones. En internet se pueden ver recomendaciones de otros usuarios y conocer su experiencia. Estas opiniones en el sector salud son cruciales para generar confianza.
- Resultados medibles: En el mundo online todo se puede medir. Mediante análisis económico y estadístico puedes comprobar que alcanzas las metas que planteaste en tu estrategia.
Usa todas las herramientas disponibles para lograr tus metas. Forma parte de nuestro grupo expertos en marketing digital a través del curso de Marketing de Influencers y sé parte de esta comunidad.
En Vissonar nuestro objetivo es conseguir resultados tangibles y lograr el éxito de las campañas para tu marca de salud. Contamos con asesores y expertos capaces de desarrollar las mejores estrategias. ¡Contáctanos y solicita ya tu presupuesto!