El marketing digital al igual que muchas otras disciplinas, depende del uso de datos como base para la implementación de sus estrategias.

Estos datos requieren del análisis por parte del experto. Sin embargo, de no ser por la inteligencia artificial (IA), sería una odisea completar las tareas propuestas.

La cantidad de datos disponibles hoy día es innumerables, pero con la ayuda de la IA se pueden caracterizar y distribuir de manera automática en beneficio de las estrategias de marketing digital.

¿Qué es la inteligencia artificial?

Es una rama de la tecnología informática encargada de construir motores inteligentes capaces de ejecutar tareas mediante la reproducción de inteligencia humana.

Es decir, la inteligencia artificial automatiza y optimiza el proceso y la producción de datos, imitando y disminuyendo el tiempo que tardaría el personal humano.

¿Cómo aplicar el marketing con  inteligencia artificial?

 Los algoritmos usados por la inteligencia artificial en marketing digital no se limitan a impactar de forma directa sobre el público objetivo.

Usa los datos para segmentarlo y obtener combinaciones únicas que permiten mejorar los resultados de la campaña.

Además la IA analiza los sitios web que visitan los clientes para mostrar allí los anuncios de la forma más inteligente y mantener la estrategia alineada con el ciclo de vida del cliente.

Basados en esto, se entiende el importante rol que cumple la inteligencia artificial en el día a día de los profesionales en marketing digital.

Ejemplos de machine learning en marketing

El machine learning da a los ordenadores o softwares la capacidad de aprender por sí mismos mediante algoritmos adaptados a la programación en base a la entrada de datos.

Mientras más y mejores datos, más preciso será el resultado obtenido.

¿Quién no ha hecho uso de la inteligencia artificial? Sobre todo nosotros los freelanceros, únete a nuestro grupo de Telegram y cuéntanos cómo te va con este tipo de tecnología.

Un ejemplo destacado es Amazon Personalize. En su e-commerce, Amazon mediante sus algoritmos de machine learning coloca a disposición del cliente un sistema de recomendación de productos.

Woebot, es un chatbot de terapia conversacional, sensible y emocional. Está disponible 24/7 para esos usuarios que necesitan hablar u orientación. Disponible en App Store y Google Play.

Hyundai Motor Group, desarrolló el primer Control de Crucero Inteligente basado en Machine Learning. Está tecnología determina e incorpora patrones de manejo en su programa de conducción autónoma y brinda al conductor una experiencia personalizada.

A través de cámaras y sensores recopila la información de manejo de manera permanente y la envían a la unidad central, es ahí donde se almacena y se procesa.

El servicio de música, podcast y videos digitales, Spotify, brinda acceso a millones de canciones, crea listas de reproducción según los gustos y patrones de comportamiento de los usuarios.

Inteligencia artificial en la publicidad

La IA emplea algoritmos que optimizan constantemente las campañas publicitarias para alcanzar el mejor rendimiento y resultado, todo esto ocurre en tiempo real.

La forma en que navega un usuario es uno de los datos más interesantes pues permite a estos programas definir en qué punto potenciar la campaña.

En el marketing digital, la inteligencia artificial juega un papel importante en el logro del ROI pues lo mejora mediante el uso de anuncios con mejor rendimiento, ahorrando así dinero en la campaña y generando ganancias.

La IA al combinar los datos de los clientes, crea un algoritmo que revela un patrón de comportamiento determinado, permitiendo conocer sus necesidades.

Pero no solo se limita a los anuncios creados por la industria sino que la IA es capaz de generar sus propios anuncios tomando lo mejor de cada anuncio.

La reconocida marca de autos Lexus, empleó IA para la creación del guión de su comercial “Driven by intuition”. En su base de datos incluyó la información de comerciales exitosos a lo largo de 15 años.

Estrategias que usan inteligencia artificial para el marketing

Todo buen empresario al ofrecer un producto o servicio, busca conocer las necesidades e intereses de sus consumidores. Además de saber en qué momento más lo precisan y por otra parte tener conocimiento de lo que le afecta emocionalmente al realizar sus compras.

La IA hace ese trabajo. obviamente, esto no es lo único que realiza. Pues, también facilita el proceso de venta y elabora las tareas relacionadas con la recepción de documentos. De manera, que la labor humana finaliza el proceso. El cliente queda satisfecho, sin percibir la actividad de la inteligencia artificial.

Esto no solo hace el proceso de compra-venta muy efectivo, también ahorra tiempo y dinero. Además contribuye al crecimiento significativo de la empresa, dándole reconocimiento por su eficacia ¿No crees que valga la pena invertir en inteligencia artificial para tu negocio?

Se prevé que para los próximos años este tipo de inteligencia podrá identificar del público objetivo lo siguiente:

  • Determinar la respuesta emocional del cliente, ante cierto producto.
  • Ofrecerlo justo cuando lo necesite.
  • Darle al consumidor un mensaje personalizado.
  • Comunicar una respuesta de acuerdo a los gustos y preferencias personales de cada individuo.

En Vissonar somos expertos en recopilar todos tus datos y con la ayuda de la inteligencia artificial potenciamos las estrategias de tus campañas.

Si eres freelancer ponemos a tu disposición la posibilidad de acceder a una comunidad que al igual que tú buscan mejorar la experiencia con el uso de IA, ingresa ahora a nuestro grupo de Telegram.

¡Contáctanos ahora y solicita tu presupuesto!