¿Te has quedado sin ideas para tu blog/redes sociales?

Lo sé, la creación de contenido para muchos es un dolor de cabeza pero es la mejor forma de potenciar la estrategia de social media marketing.

Si quieres mejorar tus ventas, incrementar tu posicionamiento, etc. lo mejor que puedes hacer es tener claramente definida tu estrategia y crear contenido alienada a ella.

 

Si te interesa profundizar y aprender más sobre este tipo de contenido, recuerda visitar nuestro curso de Marketing para Influencers.

Y si de ideas para tu contenido se trata, aquí te contaré 7 tipos de contenidos que puedes usar ya.

  1. Recopilaciones

Se trata de hacer un post donde coloques lo mejor de lo mejor sobre una temática.

La característica principal de una recopilación es que tiene varios enlaces hacia otros sitios web o incluso artículos propios. 

El fin debe ser ayudar a tu audiencia a solucionar un problema en concreto.

Este tipo de post son ricos en información de valor por ende requiere que dediques tiempo a seleccionar adecuadamente los datos.

Por ejemplo:

Puedes tener en tu blog varios artículos sobre un tema en concreto entonces, podrías hacer un post recopilatorio colocando enlaces a estos artículos con el fin de potenciar las visitas.

  1. Noticias del sector

El contenido fresco y nuevo siempre será llamativo en cualquier industria.

Aunque muchas veces cueste admitirlo la mejor información, sobre todo actualizada, se encuentra en Inglés. 

Por lo tanto, busca en Google, blogs sobre noticias de tu sector, sigue a los mejores sitios y te aseguro que nunca te faltará contenido nuevo para tu blog o redes sociales.

Si tu excusa es que no sabes el idioma, no te preocupes. Una vez estés en el sitio da clic derecho y te saldrá la opción de traducir.

Así que, problema resuelto y cero excusas para entregar a tu audiencia contenido nuevo.

No seas un difusor de fake news, infórmate bien. Te invitamos a ser parte de nuestro grupo en Telegram de freelancers y compartir ideas para mejorar tu estrategia.

  1. Guías paso a paso

Este formato de contenido es el mejor para solucionar los problemas de tu audiencia.

Todos amamos los artículos del tipo: “Cómo hacer….. “;  “Guía paso a paso para…”.

¿Por qué? Porque es más fácil seguir un paso a paso para resolver un problema antes que tener que revisar 10 post que hablen del tema en partes. 

Identifica un problema de tu audiencia, diseña una forma de resolverlo paso a paso y crea un post sobre ello.

¿Aún tienes dudas cómo hacerlo? Puedes revisar mi artículo del blog: ¿Qué es la propuesta de valor? Diseña la tuya paso a paso.

Es un claro ejemplo de este tipo de posts.

  1. Herramientas

Este es formato de post muy fácil de hacer y muy apetecido por muchos.

Solo debes enlistar herramientas que usas para hacer algo en concreto como: editar fotos, organizarte, obtener ideas, etc.

De seguro, tienes algunas aplicaciones, webs, etc. que usas a menudo. 

Sabes como funcionan, cuales son sus pros/contras en función de tu experiencia recomienda las mejores.

Este tipo de listados son muy apetecidos debido a que es más fácil probar algo que alguien lo recomienda a algo que lo encuentras de casualidad.

  1. Infografías

Son la mejor forma de condensar la información larga ya sea de un video o texto.

¿Qué tal si del listado de herramientas anterior haces una infografía?

Es genial, el mismo contenido en 2 formatos diferentes te ayudará a tener mayor alcance de tu estrategia de social media.

Y esto es lo que muchos hacen, crean un mismo contenido en diversos formatos.

¿Qué logran con esto? Tener mucho contenido de valor no sólo para su blog sino también para sus redes sociales.

  1. Glosario de términos

El clásico diccionario pasó a la historia hace algunos años pero lo que no ha pasado de moda es enlistar términos con sus respectivas definiciones.

Hacer un glosario de términos es muy útil cuando quieres educar a tu audiencia en un área en específico.

Independientemente del sector en el que trabajes puedes hacer glosarios de todo tipo, solo debes ser creativo.

He visto listados sobre: partes/piezas de productos, términos del sector, personalidades destacadas, etc.

Recuerda: la característica principal es que tu glosario debe tener términos afines y cada uno debe tener su propia descripción. 

  1. Gift

Quizás este formato de contenido de parezca poco profesional y útil pero tu estrategia de social media marketing debe conectar con las emociones de tu audiencia.

Aunque tu audiencia sean profesionales científicos no dejan de ser personas que tienen emociones.

El gift es un formato usado resaltar emociones de situaciones concretas y esto conecta. 

Lo cierto es que debes tener mucho cuidado al seleccionar el gift, evita aquellos que puedan relacionar con temas religiosos, políticos, sexistas, etc. 

Conclusión

Existen infinidad de formatos para crear contenidos, lo increíble de estos 7 es que los puedes combinar entre ellos y multiplicar los resultados. Aplica: un mismo contenido, diversos formatos. 

Es cierto que cada uno de nosotros como creadores de contenido tenemos un criterio y formato en el que destacamos, pero podemos ser versátiles y eso es lo divertido.

Únete a nuestro curso de Marketing para Influencers y comparte con nosotros cuáles son las técnicas que usas para  potenciar tu estrategia de social media.

En fin, la creación de contenidos debe  nacer del equilibrio entre la creatividad y la estrategia. Aquí te he dado un listado de ideas para incentivar tu creatividad ahora es momento de conectar con tu estrategia y potenciar tu negocio. 

Viviana Bayas, profesional de negocios internacionales amante del marketing y los negocios online. Es consultora de Marketing Digital especialista en Community Management y trabaja de forma independiente bajo su marca personal.