Las redes sociales se convirtieron en nuestra conexión al mundo. Los consumidores buscan comprar experiencias y no productos, ahí radica  la importancia del Contenido de Humanización. Detrás de cada perfil de red social hay un ser humano que piensa, siente y es empático.

Tipos de Humanización

Hay dos formas principales de humanizar una marca en redes sociales. La primera es crear un personaje que represente a la marca, la segunda es publicar de una manera humana. A estas publicaciones se les llama “contenido de humanización”. Aquí hablaremos de cada una.

¿Cómo crear un personaje humanizado?

Generalmente se crea un personaje una guía o manual que explica las características principales del personaje.

Sus datos demográficos, sus intereses o gustos y su forma o estilo de hablar. Siguiendo esta línea se escribe y se habla en todos los contenidos con este estilo para simular que ese es el personaje.

Muchas marcas crean personajes ficticios de sus productos o servicios humanizando cosas como un pollo, una franela, un auto, o un ratón. En cualquier caso estos personajes humanizados tienen una personalidad definida y que intenta  mostrarse como real en todas sus comunicaciones.

También es común que no haya un personaje explícito si no implícito.

Por ejemplo el caso de chivas Regal entre paréntesis no sé si es otro whisky donde el personaje es un joven de clase media alta que consume whisky. Aunque el personaje no se menciona ni se muestra nunca, todos los textos y comunicados de las redes sociales se escriben en un tono adaptado a lo que diría este personaje. Este personaje representa al perfil de cliente ideal de la marca y con esto busca que los clientes potenciales sientan identificados.

¿Qué es el Contenido de Humanización?

El Contenido de Humanización se refiere a los mensajes que publicamos para hacer parecer a la marca más informal y más humana, así las marcas crean relaciones reales con sus seguidores.

Design

La marca de diseño @Blueway.bwy publicó en su cuenta de Instagram un mensaje de Año Nuevo a todos sus seguidores, sus «Bluewafriends».

¿Por qué humanizar una marca en redes sociales?

Las ventas son importantes pero gracias al Contenido de Humanización  puedes generar fidelización y compras recurrentes. El contenido de humanización abre las puertas para que la relación entre marca y público sea recíproca.

Las redes sociales han hecho posibles conexiones que antes no pudieses ni imaginar.  No hay límites y tu artista favorito, tu marca favorita NO es inalcanzable. Los que entienden esto lo aprovechan y crean una conexión, esta conexión se convierte en influencia.

Consejos para humanizar una marca

  • Tener sentido del Humor
  • Generar emociones
  • Vivir experiencias online
  • Contar anécdotas
  • Abrir debates para la interacción
  • Hablar coloquialmente
  • Participa en la conversación
  • Reconoce los errores
  • Incluye a tus empleados
  • Utilizar un lenguaje sencillo
  • Sé espontáneo
  • Responde las inquietudes
  • Sé empático

Ejemplos de cómo humanizar las redes

Saludos, Gracias y Buen Provecho

Los modales son importantes. Así desarrollamos nuestras vidas dentro de la web. Todo esto hace  que se sienta real y cercano.

Ejemplos de mensajes humanos:

  • Saludos
  • Buenos días
  • Buen provecho
  • Buenas noches.
Coffee

La marca @Blueway.bwy publicó: Coffee Now que significa «Café ahora» y en la descripción un mensaje de contenido de humanización.

Agradecer:

Tú cuenta en Instagram, no sería tan impactante sin sus seguidores. Agradecer es una forma de retribuir el apoyo, y el cariño de tus seguidores.

Ejemplos de humanización:

  • Gracias por ayudarnos a llegar a 100 seguidores. 
  • Gracias por una tarde tan espectacular.
  • Agradecemos sus excelentes tweets y buenos comentarios.
Contenido de Humanización

la cuenta de Instagram de @espacioanana agradeció a sus seguidores a través de video que ellos mismos diseñaron.

Mensajes improvisados, fotos descuidadas, tras cámaras y fotos del equipo.

Es bueno poner una que otra cosa sin prestarle mucha atención al resultado, mostrar un poco de el tras cámaras, las imperfecciones, las limitaciones o simplemente escribirlo primero que te pase por la mente.

Abrir las puertas para que conozcan más a tu marca es una estrategia perfecta de humanización de vez en cuando, pero hay que saber hacerlo. No lo hagas demasiado.

Comunicación

La cuenta @voiceacademyve imparte cursos y talleres. Pero eso es posible gracias a su equipo de trabajo.

Retribuir y felicitar es una manera de agradecer. Incluir al equipo de trabajo es excelente para la empresa, tanto de forma interna como externa.

Humaniza el Instagram:

Subir demasiadas fotos feas o del grupo de trabajo, pocos estéticas y descuidadas, pueden dañar la línea comunicativa en el perfil de la cuenta.

Sin embargo, las historias de instagram o Instagram Stories son ideales para crear un balance entre las típicas publicaciones perfectas de la marca y aquellas más espontáneas. Esta herramienta de Instagram es genial porque permite interactuar, jugar, hacer encuestas y salirte de los post tradicionales.

El nuevo Tik-Tok también puede ayudarte a hacer posts más divertidos y espontáneos.

Ejemplo en Instagram:

Contenido de humanización

La cuenta de la emprendedora @Veroruizdelvizo comparte su vida día a día. Algunas son demasiado personales y otras de su trabajo.

Verónica Ruiz del Vizo se convirtió en una influencer del emprendimiento, creatividad y estrategia digital. Utiliza su cuenta y humaniza casi todas sus fotos. sus publicaciones son espontáneas, algunas veces profesionales otras como selfies y algunas agradeciendo a sus colaboradores.

Instagram Stories ejemplo:

Boomerang

Storie de @veroruizdelvizo donde comparte en un boomerang una reunión de trabajo.

Humanizar es sinónimo de Interacción.

Los artistas se deben a su talento, constancia y a su público. Nunca está demás contestar mensajes de apoyo.

Ejemplo:

Singer

La cantante Laura Guevara es muy atenta con seguidores en sus redes sociales.

El buen humor es muy humano:

@Netflix es experto en el sentido de humor con las publicaciones en Instagram:

Netflix

Los memes son geniales para humanizar! ¿A tú Crush también le gusta la salsa?

Otros tipos de Contenido

Aunque el Contenido de humanización debe estar presente en la estrategia del Marketing Digital a tener en cuenta, no es el único ni el más importante. Hay que tener un balance.

Esperamos que con esto puedas conectar mejor con tu audiencia y dejes de parecer un chatbot. ¡Mucha suerte!

PD: Contáctanos si necesitas ayuda con esto o te interesa subcontratar la creación de contenidos.