¿Qué es el Diseño Gráfico?
El Diseño Gráfico no es más que la comunicación visual de una idea, producto, marca, o empresa. Refleja el estilo, la convicción, y la identidad a través de un concepto visual.
Un diseño responde a las necesidades de una empresa o marca. Es decir, el diseñador trabaja en función de un mensaje visual para un público determinado.
Debe ser funcional. No existe diseño sin propósito.
El ser humano se expresa a través de palabras, señas, símbolos, signos, y la imagen es una de las formas comunicativas más importantes del mundo, sobre todo en la era digital.
¿Cuál es la importancia del Diseño Gráfico?
El Diseño Gráfico personifica visualmente un producto. Y como es la identificación de una marca, las personas pueden detectarla solo por su diseño.
Es así entonces como el logo es el primer contacto de una empresa con las personas. Simplemente porque un diseño simboliza las creencias, filosofía, y valores de una marca. El logo soñado impacta, y queda fijado en la mente del público.
Así como el username de una cuenta de Instagram es la identidad verbal del producto, el diseño debe hablar por sí solo.
Un Diseño Gráfico es posible por 3 elementos:
- Palabra
- Símbolos
- Colores
Elementos del Diseño Gráfico
Un diseño tiene cargas simbólicas, informativas y emocionales. Y junto a los colores, las formas, la composición, la línea, el punto, y la tipografía podemos transmitir y crear una experiencia visual.
Tipografía:
La tipografía en el Diseño Gráfico es la personalidad de la marca. No solo es importante lo que decimos, sino cómo está diseñada cada palabra del mensaje, y qué es lo que comunica con sus formas.
Símbolos y signos:
Para comprender mejor cómo hacer un Diseño debemos entender que la imagen denota y connota. Es decir, lo que se ve a primera vista y lo que en realidad significa.
Por eso un diseño no nace de la noche a la mañana, se trata de esculpir una idea que englobe y exprese el significado y concepto de la marca.
Para comprender mejor cómo hacer un Diseño debemos entender que la imagen denota y connota. Es decir, lo que se ve a primera vista y lo que en realidad significa.
Por eso un diseño no nace de la noche a la mañana, se trata de esculpir una idea que englobe y exprese el significado y concepto de la marca.
Colores:
En el Marketing Digital nada es al azar, de esa misma manera ocurre con el Diseño Gráfico.
Por eso antes de realizar el diseño, se hace un estudio de cuáles son los colores que se asocian con la personalidad de la marca.
Los colores pueden ser cálidos y fríos, eso estimula la percepción y emoción de una persona. Cada color connota y es en la manera en que lo usamos que le damos el significado al diseño.
Por ejemplo:
La psicología del color explica que el azul es un color que transmite calma, paz y serenidad.
Por eso el azul claro del cielo lo asociamos con la tranquilidad. Sin embargo, si escogemos para un diseño de un producto, un color azul más oscuro podemos transmitir la sensación de profundidad.
En el diseño se utilizan los colores con la finalidad de transmitir emociones y crear un mensaje que impacte, sea poderoso, memorable, y represente a la marca.
Los diseños gráficos más comunes:
- Logotipos
- Ilustraciones
- Post
- Anuncios
- Fotografías
- Infografías
- Cualquier elemento visual que comunique
Pasos para el Diseño Gráfico
1- Recolectar información clave de la marca. Conocer su filosofía, valores y sobre todo público objetivo.
2- Crear un concepto que englobe la misión, valor e identidad de la marca y diseñar 3 propuestas como mínimo.
3-Escoger el diseño final junto al cliente.
Ventajas y Desventajas del Diseño Gráfico
Ventajas y Beneficios
- Es la identidad visual de un producto.
- Es memorable. Identificamos una marca o producto con solo ver su logo.
- Expresa el estilo, creencias, filosofía y valores del producto.
- Impacta y atrapa al público objetivo.
- Le da dinamismo y coherencia a la marca. La hace más profesional.
- El público se identifica con el diseño.
Desventajas
- Requiere de tiempo y paciencia.
- Debes ser preciso y estar seguro de que ese sea el diseño indicado, en caso de que sea un logo. No es bien visto que se cambie con el tiempo.
- Puede haber ciertas limitaciones por parte del cliente.
¿Quieres aprender más sobre Redes Sociales y Medios Sociales?
Explora nuestros artículos de blog, con tutoriales, guías, manuales y conocimientos profundos de primera mano. Descubre cómo las nuevas tecnologías mejoran la experiencia de usuario e impulsan las ventas.
5 Tipos de Infografía para las Redes Sociales de tu Negocio
Está demostrado científicamente que todo el contenido visual es hasta un 80% más fácil de recordar. Por eso es sumamente necesario saber qué tipos de infografías conviene...
Envianos un Mensaje
¿Quieres ver nuestro portafolio o solicitar una propuesta? ¡Contáctanos!
Estamos listos para ayudarte en tus metas.